La miel de bosque o mielato es producida por las abejas de bosques de robles, encinas y alcornoques. Está elaborada a partir de las soluciones azucaradas que las abejas recolectan de dichos árboles.
La miel de bosque cuenta con un sabor y olor a resina y especias. En este sentido, su sabor es intenso y potente, con diferentes matices a madera, pasas o regaliz. Su sabor recuerda a fruta seca, con un pequeño regusto y pequeños toques picantes en la garganta.
En lo referente a su olor, este es muy sutil, y mucho más discreto que el olor de las mieles elaboradas principalmente a base de néctar.
Su cristalización es muy lenta.
Se produce en toda la península, sobre todo en los macizos montañosos salvo en la zona de la costa.
Miel cruda.
Peso neto aproximado 985 – 1000 gramos.
Propiedades que se le atribuyen:
- Tiene un alto contenido de antioxidantes, los antioxidantes están relacionados con la prevención de enfermedades cardiovasculares, degenerativas, cáncer o envejecimiento.
- Excelente para combatir las anemias y diarreas crónicas, favorece la cicatrización de heridas.
- Su contenido enzimático estimula la absorción de los alimentos por las paredes estomacales, ayuda a la disolución de los alimentos en el estómago y facilitando el tránsito, lo cual unido a las capacidades antiinflamatorias alivian y combaten las dolencias a lo largo del aparato digestivo.
- Componentes antibacterianos y antiinflamatorios, además de su aporte en vitamina C, la convierten en un excelente aliado a la hora de combatir dolencias como la laringitis, faringitis y diversas inflamaciones en la garganta. El aporte del yodo que esta miel tiene entre sus componentes, este mineral permite combatir las acciones bacterianas en las zonas afectadas por hinchazones.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.